6 razones de por qué no comprar Bitcoin
Los argumentos que los partidarios de Bitcoin nunca se atreven a mencionar
Tiempo de lectura: 6 minutos
El Bitcoin se ha vuelto muy popular recientemente. Tanto es así, que incluso gente mayor se ha visto arrastrada a él, muy probablemente por un nieto fanático de las criptomonedas que no entiende cómo funciona la economía y que también fue arrastrado al mundillo antes por otra persona.
Aunque el precio de Bitcoin se disparó enormemente y muchas personas afirmasen que es una buena inversión, ninguno de ellos está dando la otra cara de los argumentos.
A pesar de que muchas personas lo promueven, existen varios puntos negativos sobre Bitcoin que deberías saber. De hecho, te recomendamos encarecidamente que te mantengas alejado de Bitcoin si quieres invertir de manera segura.
Veamos las 6 razones de por qué no deberías comprar Bitcoin.
Razón 1 - Bitcoin es una moneda volátil y descentralizada que ninguna potencia económica aceptará jamás
Los Estados Unidos de América quieren tener el control sobre su economía y sobre su moneda (el dólar americano), y con Bitcoin, perderían ese control totalmente.
Después de cada crisis financiera, y como medida para solucionar el problema, la Reserva Federal (FED) ha imprimido dólares para activar la economía e incrementar el gasto —así fue como los EEUU se recuperaron de la grave crisis financiera del 2008. Sin embargo, con Bitcoin eso no hubiera sido posible. Si los EEUU aceptaran Bitcoin perderían totalmente la habilidad de imprimir dinero cuando es necesario, llevando inevitablemente a una catástrofe financiera.
La mayor economía del mundo (EEUU) jamás va a renunciar a su moneda propia, a la que pueden controlar, para aceptar Bitcoin.
China ya ha prohibido el Bitcoin. El presidente chino, Xi Jinping, se ha asegurado ya de que su país no pierde el control sobre la economía —que es lo que pasaría si aceptaran la moneda digital. Tampoco la segunda potencia económica en el mundo, y de camino a convertirse en la primera, aceptará Bitcoin. China quiere mantener el control sobre su propia economía.
Finalmente, el Bitcoin es extremadamente volátil como moneda. Puede perder más del 30% de su valor en un día. ¿Realmente crees que algún país honorable va a aceptar una moneda virtual cuyo precio fluctúa tanto? Un día un Bitcoin te llega para comprar un coche y al siguiente día, no puedes ni comprar una barra de pan. Ciertamente los prospectos de Bitcoin como moneda de un país desarrollado no son buenos.
Razón 2 - El Bitcoin no produce nada
A diferencia de las acciones de una empresa, que te permiten calcular el flujo de caja que la empresa generará y estimar cuánto dinero retornará a sus accionistas, el Bitcoin no produce ningún flujo de caja. No podemos calcular cuánto dinero retornará a sus inversores porque no produce nada. Cuando la gente compra Bitcoin lo compra únicamente esperando que alguien le compre esos Bitcoin más caros en un futuro, no por el flujo de caja que genera. Por tanto, la gente está especulando, y especular puede llevar a la pérdida permanente de capital si no encuentras a alguien que esté dispuesto a comprarte ese activo a un precio mayor en el futuro.
“Si su precio va a aumentar o disminuir el año que viene, en cinco años o en diez años, eso no lo sé. Pero si estoy seguro de una cosa: que no produce nada.”
—Warren Buffett
Razón 3 - El Bitcoin es simplemente otra criptomoneda
Existen un infinito número de criptomonedas ahí fuera. Si el mundo de las cripto es realmente el futuro, ¿cuál será la que triunfará por encima de las otras? ¿quién dice que será Bitcoin y por qué?
Como nuevas cripto se crean a diario, es imposible predecir cuál de ellas será la ganadora de la carrera a largo plazo. Por tanto, apostar por el Bitcoin es arriesgado ya que nuevos competidores entrar en la carrera cada día. Y cada vez con nuevas y mejores características.
En el hipotético caso de que las criptomonedas se usaran en todos los países, ¿cómo sabemos que será Bitcoin la ganadora entre todas ellas? Simplemente no lo sabemos.
Razón 4 - La tecnología mejorará en las próximas décadas
¿Recuerdas como los fanáticos de Bitcoin solían decir que es imposible producir más Bitcoin? Pues bien, eso será con la tecnología actual.
Si nos vamos 20 años atrás, la tecnología en aquel entonces no nos permitía crear Bitcoin. Era algo impensable. Lo mismo sucede ahora. Solo porque ahora mismo no tengamos la tecnología para crear más Bitcoin no significa que no podamos hacerlo en 20 años, con la llegada de las nuevas y disruptivas tecnologías y los ordenadores cuánticos.
Razón 5 - Es inmoral
Bitcoin es la moneda perfecta para cometer crímenes y ser pagado de manera anónima. ¿Qué maravilloso sería un mundo con pagos anónimos donde todas las extorsiones, secuestros, evasión de impuestos, asesinatos, etc., ocurriesen sin control y sin consecuencias? Invertir en Bitcoin es apoyar todos esos crímenes. Ya tenemos suficientes crímenes en el mundo con monedas centralizadas. No deberíamos ayudar más a los criminales.
Razón 6 - Los mejores inversores de todos los tiempos lo ven como una burbuja
Grandes inversores como Warren Buffett o Charlie Munger, quienes tienen más de 80 años de experiencia en el mundo de la inversión y viendo cómo se forman burbujas en los mercados, han dicho que lo del Bitcoin acabará mal.
Lo que me sorprende enormemente es que de repente todo el mundo parece saber más que los mejores inversores de todos los tiempos. Han sido suficientemente inteligentes de identificar y evitar todas las burbujas que se han creado hasta ahora. Nunca han perdido dinero en una burbuja. Sin embargo, los partidarios de Bitcoin piensan que estos dos están equivocados y que ellos saben más sobre inversión. Que atrevido.
“Puedo decir casi con certeza que terminarán [los inversores de Bitcoin] mal”
—Warren Buffett
No solamente Buffett, quien empezó a invertir con 8 años, tiene una opinión negativa de Bitcoin. También el billonario Charlie Munger piensa de la misma manera.
“Tengo una forma ligeramente diferente de verlo. En mi vida, trato de evitar las cosas que son estúpidas y malvadas y que me hacen quedar mal en comparación con otra persona, y Bitcoin hace las tres cosas. En primer lugar, es estúpido porque es muy probable que baje a cero. El segundo punto es que es malo porque socava el sistema de la Reserva Federal y el sistema monetario nacional, que necesitamos desesperadamente para mantener la integridad y el control del gobierno, etc. Y tercero, nos hace parecer tontos en comparación con el líder comunista en China quién ya lo ha prohibido…”.
—Charlie Munger
Invertir es desplegar dinero para comprar un activo que generará más dinero en el futuro. Sin embargo, Bitcoin no produce nada en absoluto y su futuro es completamente incierto. Existen inversiones mucho mejores y más seguras cuyo futuro se puede precedir con un alto grado de precisión.