¿Es Meta Platforms (Facebook) una buena inversión?
Una empresa infravalorada con un sólido modelo de negocio e ingresos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Meta Platforms (Facebook) ha bajado más de un 50% su cotización en bolsa desde lo que llevamos de año. Está actualmente cotizando a precios del 2017 y sus ingresos siguen siendo sólidos.
¿Es Meta Platforms (Facebook) una buena compra?
Modelo de negocio
Meta es básicamente una empresa de publicidad online dentro de sus redes sociales. El modelo de negocios es muy simple: una enorme red de medios sociales con billones de usuarios donde Meta vende publicidad online.
El número de usuarios de las plataformas de Meta (Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram) es impresionante: 3.6 billones de personas utilizan sus plataformas.
El potencial de monetización de una red social tan extensa es inmenso. Y el negocio de publicidad online ha venido para quedarse. Nadie promociona ya sus negocios en revistas o periódicos. Todos utilizamos las redes sociales y vamos a utilizarlas cada vez más.
Meta tiene un modelo de negocio muy eficiente que ha permitido mantener el margen operativo de la empresa por encima del 40% de media durante los últimos 10 años. Eso significa que de cada $100 que Meta ingresa, $40 se los queda como beneficio. Eso es impresionante.
La empresa está actualmente desarrollando el metaverso, cuyo futuro y rentabilidad no están claros todavía, gastando más de $10 billones cada año en su desarrollo. Si el metaverso funcionará o no es una pregunta que no podemos contestar por ahora, pero vale la pena mencionar que Meta tiene altas probabilidades de éxito (y conseguir un metaverso exitoso haría que la empresa fuera increíblemente rentable).
Sin embargo, incluso sin tener en cuenta el metaverso, Meta es una empresa magnifica con un sólido modelo de negocio (el de la publicidad online) que de ninguna manera dejará de ser rentable a corto plazo.
Los productos de Meta están tan arraigados en la sociedad que hace que la empresa no pueda ir a la bancarrota (además de que no tienen nada de deuda, lo que hace que una posible bancarrota sea casi imposible). Para que eso pasara, deberíamos todos dejar de utilizar de repente Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram, y eso no tiene pinta que vaya a pasar.
Equipo directivo
Mark Zuckerberg, fundador y CEO, ha demostrado ser un excelente asignador y administrador de capital.
Con una rentabilidad del capital invertido (ROIC) alrededor del 20% de media en los últimos 10 años, Mark nos ha demostrado que puede dirigir la empresa con una gran eficiencia.
Es una persona audaz y ética, que mira por el bien de los accionistas y empleados y trata a Meta como si fuera suya (es que en realidad es suya). Toda la fortuna de Mark está directamente ligada a los resultados de Meta. Si la empresa va mal, impactará en su dinero. Por tanto, sabemos que le conviene hacerlo lo mejor posible.
Teniendo a Mark como director general de Meta nos asegura que tomará las mejores decisiones para la empresa y su futuro.
Finanzas
Meta también tiene unas finanzas sólidas y robustas.
Sus ingresos han crecido a un ritmo increíble durante muchos años. Los ingresos de Meta en el 2005 eran de $5 billones, nueve años después, en el 2021, crecieron 23 veces, llegando a la friolera de $118 billones.
Sus ingresos han crecido de media un 41% cada año. Eso es una locura. Imagínate que tu salario crece un 40% cada año.
A pesar de que este crecimiento es insostenible y va a frenarse inevitablemente, esto es una prueba de la fuerte posición de Meta en el mercado y en la sociedad.
Valoración
Podemos calcular el valor intrínseco de Meta con un flujo de fondos descontados (DCF) con sus flujos de caja libres en los próximos 10 años.
A pesar de que hayamos visto más de un 40% de crecimiento de sus ventas anualmente, no podemos esperar que eso continue. Además, Meta está afrontando algunos problemas con el iOS (Apple) que no pueden controlar y el metaverso no es todavía una certeza de éxito. Por ello, nuestras estimaciones de crecimiento deben ser conservativas:
Crecimiento del 12% en los próximos 5 años (desde ahora hasta el 2027)
Crecimiento del 8% en los siguientes 5 años (del 2027 hasta el 2032)
Tasa de descuento del 15%
Si aplicamos además un margen de seguridad del 30% (siempre debemos utilizar un margen de seguridad), estimamos un valor intrínseco conservativo de alrededor de $178 por acción.
Meta está actualmente cotizando por $172 por acción.
Conclusión
Meta es una empresa magnifica con un sólido modelo de negocio. A pesar de que están trabajando en el desarrollo del metaverso (y su futuro es incierto), su negocio de publicidad online es robusto.
La empresa cotiza con un descuento sobre su valor intrínseco. Actualmente ofrece una rentabilidad anual del 15 %, incluido un margen de seguridad del 30 %.
Basado en nuestras asunciones, Meta es actualmente una buena inversión.
Disclaimer: nuestro contenido está destinado a ser utilizado únicamente con fines informativos y educativos. Este artículo no es un consejo financiero ni una recomendación de compra/venta. Haga su propio análisis antes de realizar cualquier inversión en función de sus propias circunstancias personales.